• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Electrocuenca Renovables

  • Inicio
  • Servicios
    • Fotovoltaica Aislada
    • Autoconsumo
    • Aerotermia
    • Sistemas de Biomasa
      • Estufas de pellet
      • Termoestufa de pellet
      • Caldera de pellet
    • Eficiencia Energética
    • Comercialización de luz y gas
    • Mantenimiento
    • Servicio Técnico
  • Obras
    • Instalaciones Aisladas
    • Instalaciones Autoconsumo
    • Instalaciones Fotovoltaicas Conectadas a Red
    • Aerotermia
    • Instalaciones de Biomasa
  • Actualidad
  • Ofertas
  • Contacto

10 Consejos para ahorrar cuando hace frío

26/02/2018 por Electrocuenca Renovables

Cuando las temperaturas son muy bajas, como han sido las últimas semanas en España, nos planteamos cómo podemos hacer un uso eficiente de nuestra calefacción y de qué forma ahorrar en casa y no pasar frío al mismo tiempo. Un buen aislamiento de la casa o ver si la caldera que tenemos es la más adecuada para nuestro tipo de vivienda puede ser fundamental para conseguir una buena temperatura en el hogar sin necesidad de desperdiciar la energía que estamos consumiendo.
Os damos 10consejos para conseguir una mayor eficiencia energética en casa que permita reducir el consumo en la factura en invierno:

1.- Revisa tu aislamiento:

Aunque se piense que las ventanas o las puertas elegidas son solo un elemento más de la decoración de la casa son fundamentales a la hora de aislar una vivienda. Las ventanas reforzadas con doble cristal permiten evitar que se pierda la mitad de la energía de la casa. Además, para el marco es mejor utilizar el material rotura de puente térmico que tiene que aísla la parte interna y externa. Por otro lado, en las puertas es bueno tener burletes para evitar fugas.

2.- Haz una revisión de tu caldera

Independientemente del sistema que se use para calentar la vivienda es necesario asegurarse del correcto funcionamiento. Por un lado, por seguridad dado que si son calderas de gas hay comprobar que no haya fugas y, por otro, para ver si se está gastando más de lo necesario con la instalación.

3.- Instala un termostato

Tener un termostato permite mantener una temperatura ideal evitando los golpes de calor, que son los que encarecen la factura. Lo ideal es mantener la casa entre 19 y 21 grados, pero por la noche se puede bajar la temperatura para que esté entre los 15 y los 17 grados. Lo idóneo es mantener el hogar a una temperatura estable y no subir y bajar la temperatura muchos grados.

4.- Asegúrate que tu instalación es la que más se adapta a tus necesidades

Las calderas muy antiguas gastan más que las calderas de condensación por lo que es bueno calcular el ahorro que puede suponer una caldera nueva a largo plazo. Es decir, puede ser bueno comprobar cuánto tiempo tardas en amortizar esa inversión de cambiar tu caldera.

5.- Instalar válvulas termostáticas en los radiadores:

Estás válvulas sirven para aumentar o disminuir el flujo de agua que pasa por cada radiador. Con las válvulas tradicionales se varía el flujo manualmente (abriendo o cerrando la válvula). Las válvulas termostáticas tienen un sensor de temperatura integrado que permite que se abran o cierren automáticamente en función de las necesidades de la estancia. De este modo se evita tener un radiador emitiendo calor cuando no es necesario.
El coste de estas válvulas es bastante bajo, hay soluciones por 20€.

6.- Bajar las persianas por la noche y aprovechar el sol que entra por la mañana

Por la mañana hay que mantener las persianas y cortinas abiertas para que los rayos de sol caldeen las habitaciones. Una vez es de noche es mejor cerrarlas para evitar el frío que pueda entrar por las ventanas. Además, poner  alfombras en el suelo para que no se sienta el suelo frío es otra solución para sentir un ambiente más confortable.

7.- Cerrar todas las habitaciones cuando no estamos en ellas

Muchas veces no nos damos cuenta y tenemos todas las habitaciones de la casa abiertas, aunque no las estemos utilizando. Esto hace que el calor se desperdicie es recomendable cerrar todas las habitaciones para que el calor se concentre en la habitación que estamos utilizando. Para ahorrar también se pueden cerrar los radiadores de las habitaciones a las que no damos uso para no desperdiciar el calor de esa estancia.

8.- No quitar la calefacción cuando salimos de casa

Cada día solemos estar fuera de casa hasta 10 horas llegando incluso solo a dormir. En ocasiones, se tiende a quitar del todo la calefacción, pero lo aconsejable es bajarla a 15 grados para evitar después tener que arrancarla y calentar una casa subiendo en pocas horas muchos grados la temperatura.

9.- No tapar radiadores con cortinas o cubreradiadores

Estos elementos impiden que el calor generado llegue correctamente al centro de las estancias, produciendo falta de confort o incremento de coste de la calefacción. Por otro lado, si tiene válvulas termostáticas no funcionarán correctamente debido a que la temperatura dentro del cubreradiador será mucho más elevada que la de la estancia y la válvula tenderá a cerrarse y no dar calor. Si tiene este problema y su radiador no calienta bien, hay válvulas con el sensor de temperatura externo para instalarlo fuera del cubreradiador.

10.- Deja que te asesoren expertos en eficiencia energética

Todos estos consejos te pueden ayudar a ahorrar en tu factura, pero siempre es posible acudir a un agente energético, nosotros como agentes de Feníe Energía te podemos asesorar de forma personalizada sobre eficiencia energética en tu hogar. De esa manera, puedes reducir tu consumo, y así reducir tu factura.

Publicado en: General

Footer

969 223921

info@electrocuencarenovables.com

Polígono Industrial "Sepes", Cuenca

logotranspContacto

REDES SOCIALES

logo_facebook

Copyright©2016 Electrocuenca Renovables · Todos los derechos reservados · Poligono Industrial "Sepes", Ctra. Motilla, C/ Arcas, parcela 40 16004 Cuenca
Web diseñada por Toletole Social Media

AVISO LEGAL |POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DATOS | POLÍTICA DE COOKIES | CONTACTO
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Pulsa sobre aceptar para dar tu consentimiento. Aceptar RechazarLeer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
personal trainer certification